Exposición de fotografías de Semana Santa

La Junta de Cofradías de Semana Santa de Valladolid y Orejudo Decó Moda, organizan una Exposición de Fotografías de Semana Santa de Valladolid, realizadas por el afamado fotógrafo vallisoletano Luis Laforga.

La inauguración oficial será el sábado  31 de Marzo, a las 12 del mediodía.

La exposición estará abierta del 30 de marzo al 8 de abril en la calle Héroes del Alcázar de Toledo, 10, Atrio de Santiago - Orejudo Decó Moda, desde las 11 a las 21 horas en horario continuado.

Solemne Eucaristía entrega Santísimo Cristo del Amparo

sietepalabrasLa Cofradía de las Siete Palabras, recibirá hoy jueves día 29, la imagen del Santísimo Cristo del Amparo, obra de Gregorio Fernández y que recibe culto en la Iglesia Parroquial de San Pedro de Zaratán, la celebración comenzará a las 19,30h.
Con este entrañable acto de hermanamiento la Cofradia recibe oficialmente la imagen que procesionará por las calles de Valladolid en esta Semana Santa.
La hermosa talla de Jesús Crucificado se incorporará al Paso que representa la tercera palabra, Madre ahí tienes a tu Hijo, junto a otras dos piezas del mismo autor, La Virgen y San Juan. Precisamente esta escena ya se ha podido ver en diversas exposiciones en los últimos años, la última recientemente en Passio en su sede de Medina del Campo

Exposición Fotográfica - Centro Recursos Turísticos (Acera de Recoletos)

El próximo día 29 se inaugura la exposición - DOS SEMANAS, UN ENCUENTRO. Con fotografías de Chema Concellón (Valladolid), Oscar Anta y Mónica Chavoski (Medina de Rioseco).

 

Sala de exposiciones del centro de Recursos Turísticos del 30 de Marzo al 15 de Abril

Acera de Recoletos

Horario: De 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 19:00 (Domingos de 10:00 a 14:00)

La Piedad procesionará con los mismos adornos que lució en la Jornada Mundial de la Juventud

piedad La Virgen de la piedad desfilará con los mismos adornos utilizados en el vía crucis realizado durante la pasada Jornada Mundial de la Juventud, celebrado el pasado mes de agosto en Madrid.

Adornos que ya se pudieron contemplar en Valladolid en el regreso de la Imagen a la Iglesia de San Martín el pasado mes de diciembre. Sustituyendo la tradicional cruz de claveles rojos y blancos que habitualmente suele lucir por este exorno realizado con piedra molida, arena y resina.

 

(Foto: Marcos Valdespino)

 

La asociación ValladolidCofrade rinde homenaje a Miguel Ángel Fernández del Campo - Michel

La Asociación Cultural Valladolid Cofrade homenajeará la labor de D. Miguel Ángel Fernández del Campo – Michel – cofrade vinculado a la Cofradía de la Orden Franciscana Seglar – La Santa Cruz Desnuda.

 

Por séptimo año consecutivo, esta Asociación reconoce a través de la entrega de una obra representativa y conceptual de la Semana Santa, del vallisoletano Andrés Coello, el cometido a favor de nuestra Semana Santa. En esta ocasión, a través del ejemplo que como cofrade sigue transmitiéndonos Michel, que es como cariñosamente le gusta ser conocido en el ámbito de las cofradías.

 

Cofrade unido a la Cofradía de la Orden Franciscana Seglar – La Santa Cruz Desnuda donde ha desempeñado, entre otros, el cargo de Hermano ministro y desde donde sigue transmitiendo a las generaciones más jóvenes esos valores propios de tan seráfica corporación. Michel también impulsa con su presencia el devenir de las Cofradías de nuestra ciudad dedicadas al culto a los patrones de Valladolid: la Cofradía de San Pedro Regalado y Nuestra Señora del Refugio y la Real y Venerable Hermandad de Nuestra Señora de San Lorenzo coronada.

 

Nuestro homenajeado ha sido pionero en la gestación de los Encuentros nacionales de Cofradías y Hermandades y continúa en la labor de formación y de promoción de la Semana Santa de Valladolid en todos aquellos ámbitos en los que se requiera su ayuda.

 

La entrega del premio será el próximo 30 de marzo, Viernes de Dolores, a las 19.00 horas en la sala Municipal de Exposiciones de Teatro Calderón ( C/ Leopoldo Cano, S/N ).

 

Miguel Ángel Fdez. del Campo - Michel

Exposición Imágenes y escenarios de la Semana Santa

El próximo 29 de marzo se inaugura la Exposición Imágenes y escenarios de la Semana Santa del Archivo Municipal de Valladolid (San Agustín) con fotografías inéditas de los años 60 y su complemento en carteles, folletos, dibujos y maquetas históricas así como un documental grabado con música en directo, realizado por Nieves Sánchez Garre, comisaria de la Exposición y Alejandro Rebollo, ambos profesores de la UEMC. 

 

La Exposición se inaugura el 29 de marzo y durará hasta el 1 junio de 2012. Con la inauguración se presentará el libro Imágenes y escenarios de la Semana Santa vallisoletana, 1958-1984 que se ha realizado bajo la dirección de Nieves Sánchez. 
imagenes y escenarios
HISTÓRICO DE PROCESIONES

HISTÓRICO DE PROCESIONES

Investigación detallada sobre todas las procesiones de Semana Santa en Valladolid desde 1920, evaluando si se celebraron, suspendieron o fueron afectadas por el clima
COFRADÍAS PROCESIONES Y PASOS

COFRADÍAS PROCESIONES Y PASOS

Análisis técnico de las 20 cofradías de Valladolid, incluyendo el número total de procesiones en Semana Santa, los 65 pasos procesionales, la frecuencia de salida de cada paso, y las cofradías participantes en cada procesión.
BIBLIOGRAFÍA de la Semana Santa de Valladolid

BIBLIOGRAFÍA de la Semana Santa de Valladolid

Bibliografía sobre la Semana Santa de Valladolid: historia, temáticas, publicaciones provinciales y devociones marianas.
LOS NOMBRES de la Semana Santa

LOS NOMBRES de la Semana Santa

Resumen de los actos cuaresmales organizados por las cofradías de Valladolid, destacando los nombres de los protagonistas de estos eventos desde 1943, que enriquecen la Semana Santa con su participación.