Festividad de la Cruz . Triduo y Procesión en Honor de la Santa Cruz

veracruz

 FESTIVIDAD DE LA SANTA CRUZ - COFRADÍA PENITENCIAL DE LA SANTA VERA CRUZ

 

Martes, 1 de mayo
19,30 h. Santo Rosario
20 h. Eucaristía con homilía; a su término, ejercicio del Triduo.

Miércoles, 2 de mayo
19,30 h. Santo Rosario
20 h. Eucaristía con homilía; a su término, ejercicio del Triduo.

Jueves, 3 de Mayo, FESTIVIDAD DE LA SANTA CRUZ
18,30 h. Santo Rosario
19 h. Eucaristía con homilía; a su término, ejercicio del Triduo.
20:00 Procesión con el LIGNUM CRUCIS
Con interpretación de los paloteos a la Santa Cruz por el Grupo Arienzo

Recorrido: Platerías (Iglesia de la Vera Cruz) - Guadamacileros - Plaza de los Arces - San Antonio de Padua - Plaza de San Miguel - Doctor Cazalla - San Ignacio - Expósitos - Santo Domingo de Guzmán - Encarnación - San Benito - Plaza de la Rinconada - Correos - José Antonio P. de R.- Jesús - Plaza Mayor (dando la vuelta) - Ferrari - Quiñones - Lonja - Plaza del Ochavo - Platerías (Iglesia de la Vera Cruz).


Al regresar al Templo, adoración de la Santa Reliquia.

 

Triduo a Ntra. Sra. de la Encarnación. Fiesta de la Alegría de Ntra. Sra. de las Angustias

angustias

TRIDUO EN HONOR A LA VIRGEN DE LA ENCARNACIÓN

Los días 10, 11 y 12 de mayo tendrá lugar el SOLEMNE TRIDUO en honor a la VIRGEN DE LA ENCARNACIÓN. A las 8 de la tarde, en la Iglesia Penitencial de Ntra. Sra de las Angustias, habrá Santa Misa, ejercicio del Triduo y canto de la Salve.

FIESTA DE LA ALEGRÍA

El segundo domingo de mayo, el próximo domingo día 13, la Cofradía de Ntra. Sra. de las Angustias celebra la tradicional FIESTA DE LA ALEGRÍA. Los actos consistirán en Misa Solemne a las 12 de la mañana seguida de Procesión con la imagen de Nuestra Señora de la Encarnación.

Recorrido Procesión: Calle Angustias, Alonso Berruguete, San Juan de Dios, San Blas, Felipe II, Plaza de San Pablo, Angustias.

 

Homenaje a D. Antonio Alarcos Llorach

cristodelaluz El acto consistirá en una eucaristía para el eterno descanso del homenajeado, presidida por el Consiliario de la Hermandad D. Félix López Zarzuelo. A continuación intervendrán tres personas que ensalzarán tres facetas de la vida de Antonio Alarcos:

·         D. Jorge Peláez García, miembro refundador de la Hermandad.

·         D. Fco. Javier Álvarez Guisasola, Rector de la Universidad de Valladolid desde 1994 hasta 1998.

·         D. Emilio Alarcos Tamayo, hijo del Homenajeado.

 

Fecha: 5 de mayo 2012

Hora: 19.30 horas

Lugar: Iglesia del Monasterio de Huelgas Reales (frente a la facultad de Medicina)

IX Concurso Fotográfico organizado por la Cofradía P. y S. de la Sagrada Cena

escudoCENA  Ya está en marcha el Noveno concurso fotográfico, que la cofradía Penitencial y Sacramental de la Sagrada Cena organiza, y a través del mismo la cofradía, aprovecha un tema cultural para difundir nuestra Semana Mayor.

 

SERMÓN DE LAS SIETE PALABRAS 2012

 

sietepalabras

SERMÓN DE LAS SIETE PALABRAS

Pronunciado por D. José Andrés Cabrerizo Manchado, Canónigo de la S.I.M. Catedral de Valladolid.

 

 

Viernes de la Cruz 2012

           

 

Hace casi cuarenta y cinco años nací en Valladolid, y en mis primeros recuerdos ya está esta plaza, desde la misma acera donde ahora hablo. La Plaza sigue siendo la misma y es, a la vez, diferente. Están el Ayuntamiento y los soportales que en sus más de cuatro siglos han contemplado el devenir de la Ciudad… poco más queda de la Plaza de mi primera infancia: Hay otras banderas en el bello edificio remozado del Consistorio; el edificio del Banco de Santander ha sustituido a los humildes bloques de viviendas y la angosta calleja de San Francisco; los duros adoquines y las bocas del aparcamiento a los frondosos árboles que rodeaban la estatua de Pedro Ansúrez; el almagre de las fachadas y la desaparición de los luminosos comerciales y las viejas armerías…

 

La Audiencia rechaza los indultos a dos presos condenados por narcotráfico

piedadLa Audiencia de Valladolid rechaza en un informe remitido al Consejo de Ministros el indulto a dos presos condenados por este tribunal, uno de ellos una mujer, cuya petición efectuó hace varios días la cofradía de La Piedad con motivo de la Semana Santa. Desde el año 1927, esta hermandad solicita que se excarcele a presos con condenas a punto de cumplir atendiendo a los informes favorables de los especialistas penitenciarios.
Sin embargo, el tribunal provincial, en esta ocasión, se ha opuesto a las dos propuestas porque considera que «no concurren razones de justicia, equidad y utilidad pública que las justifiquen», puesto que ambos reclusos han sido condenados por delitos de narcotráfico.
La cofradía de La Piedad establecía como requisitos para tramitar la petición que el preso no hubiera sido condenado por delitos contra la salud pública (drogas), delitos de sangre o de violencia sexista. Además, fijaba que los hechos por los que fueron condenados los internos que optasen al indulto no debían de haber creado alarma social.
En el caso de los dos propuestos para este año, por parte de la hermandad, sus condenas son superiores a los tres años.
La oposición al indulto de la presa D. B. E. se ha realizado después de examinar su expediente, que contempla una condena en marzo de 2010 de cinco años por narcotráfico. En el fallo se recoge como hechos probados que el Servicio de Vigilancia Aduanera de la Guardia Civil detectó por rayos X en el aeropuerto de Barajas un paquete que contenía 536 gramos de cocaína en peso bruto, con una riqueza media del 75%. Tras hacer un seguimiento, comprobó que el 7 de julio fue retirado de la oficina de Correos de José Luis Arrese por parte de la acusada. El paquete procedía de Argentina y la droga estaba oculta bajo unos sobres.
El segundo preso propuesto para indultar, J. M. G. L., fue condenado en 2009 a cuatro años de cárcel tras encontrarle culpable de vender cocaína en el bar del que era propietario en Arroyo de la Encomienda.
 
HISTÓRICO DE PROCESIONES

HISTÓRICO DE PROCESIONES

Investigación detallada sobre todas las procesiones de Semana Santa en Valladolid desde 1920, evaluando si se celebraron, suspendieron o fueron afectadas por el clima
COFRADÍAS PROCESIONES Y PASOS

COFRADÍAS PROCESIONES Y PASOS

Análisis técnico de las 20 cofradías de Valladolid, incluyendo el número total de procesiones en Semana Santa, los 65 pasos procesionales, la frecuencia de salida de cada paso, y las cofradías participantes en cada procesión.
BIBLIOGRAFÍA de la Semana Santa de Valladolid

BIBLIOGRAFÍA de la Semana Santa de Valladolid

Bibliografía sobre la Semana Santa de Valladolid: historia, temáticas, publicaciones provinciales y devociones marianas.
LOS NOMBRES de la Semana Santa

LOS NOMBRES de la Semana Santa

Resumen de los actos cuaresmales organizados por las cofradías de Valladolid, destacando los nombres de los protagonistas de estos eventos desde 1943, que enriquecen la Semana Santa con su participación.