Block
_semanasantavalladolid2025
ACTOS Y CULTOS
Consulta todos los horarios de esta Cuaresma
EXPOSICIONES
Descubre las exposiciones en Valladolid y otras ciudades.
CONCIERTOS
Disfruta de la música de la Semana Santa
LAS COFRADÍAS
Historia y las tradiciones de las 20 cofradías de la Semana Santa vallisoletana.
PROGRAMA 2025
GUÍA DE VISITA
Planifica tu recorrido, organízate y no te pierdas ningún detalle de nuestras procesiones.

Ángel Cuaresma pronunciará el IV Pregón Infantil de la Semana Santa de Valladolid

El periodista Ángel Cuaresma será el encargado de pronunciar el IV Pregón Infantil de la Semana Santa de Valladolid. El acto tendrá lugar el próximo jueves 10 de abril a las 13:30 horas en el patio del Colegio Amor de Dios, donde la pasión por la Semana Santa se vivirá con emoción al ritmo de las cornetas y tambores de la tradicional procesión infantil, según informó la asociación Valladolid Cofrade.

Cuaresma, delegado de Intereconomía en Castilla y León y responsable de las retransmisiones de las procesiones en La 8 Valladolid, toma el testigo del periodista José Ángel Gallego, quien el año pasado pronunció el III Pregón Infantil. A lo largo de la Cuaresma, Cuaresma ha sido una voz habitual en la cobertura de la Semana Santa vallisoletana, aportando su visión de los eventos cofrades en los medios.

El Colegio Amor de Dios abrirá de nuevo las puertas a la Semana Santa de Valladolid con una procesión infantil compuesta por más de 200 alumnos, quienes lucirán sus hábitos de tela, cíngulo, capirote y medalla. En el cortejo se representarán escenas clásicas de la Semana Santa, como la entrada de Jesús en Jerusalén y el emotivo encuentro entre Jesús y la Virgen María. Tras el encuentro, se procederá a la lectura del pregón y al rezo correspondiente.

La banda de cornetas y tambores compuesta por miembros de diversas formaciones y cofradías de Valladolid acompañará la procesión, mientras que el colegio contará con la colaboración de las familias en la organización y desarrollo del evento. Además, como es tradición, se impartirán charlas divulgativas sobre la Semana Santa de Valladolid a los alumnos.

 

1.jpg

II FORO COFRADDE UNIVERSITARIO: "Una palabra joven: Jóvenes emprendedores en la Semana Santa"

487088300_1188780873248576_6264840003226332282_n.jpg

La Fundación Edades del Hombre, premio Lázaro Gumiel a la Iniciativa Cofrade

La Fundación Edades del Hombre ha sido premiada con la XX edición del premio Lázaro Gumiel a la iniciativa cofrade, un reconocimiento que otorga la Real y Venerable Cofradía de la Preciosísima Sangre de Nuestro Señor Jesucristo.

El jurado, de forma unánime, destaca su "incansable dedicación al patrimonio religioso de Valladolid y su especial compromiso con las cofradías y la Semana Santa de la ciudad", y resalta "el amor, la pasión y el esfuerzo continuo en la preservación y difusión de este patrimonio cultural y religioso" de la Fundación.

La entrega del premio se celebrará el domingo 6 de abril a las 19.00 horas en el Real Colegio de San Albano de Valladolid, organizada por la Real y Venerable Cofradía de la Preciosísima Sangre de Nuestro Señor Jesucristo.

Durante el acto, el periodista vallisoletano Ángel Cuaresma Renedo presentará la ceremonia, con la colaboración musical de la Coral Harmonia y finalizará con el canto Salve en honor a la Virgen Vulnerata, según ha informado la organización en un comunicado recogido por Europa Press.

La Fundación Edades del Hombre, ubicada en San Bernardo, municipio de Valladolid, se suma a la lista de premiados de ediciones anteriores, entre los que se incluyen personalidades y entidades como Godofredo Garabito y Gregorio, José María Pérez Concellón, José Antonio San Martín de la Riva, Andrés Álvarez Vicente, Ángel María de Pablos Aguado, Diego Arias "Mader" o el Centro de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Simancas.

Captura_de_pantalla_2025-03-31_075003.png 
Una de las profesionales del Centro de Conservación y Restauración de la Fundación Edades del Hombre limpia una de las piezas extraídas de la Vera Cruz, 'El señor atado a la columna', de Gregorio Fernández. - Foto: E. Press

667e95b6809cd.jpeg
Las Edades del Hombre durante el traslado de las Imagenes de la Vera Cruz, tras el derrumbe de la cúpula de la Iglesia. Foto: El Dia de Valladolid

Presentado el poema del Pregón de las Siete Palabras

La presentación oficial del pregón tuvo lugar el pasado sábado 29 de marzo en la iglesia parroquial de Santiago Apóstol, durante el acto 'Palabra y Música. Memorial Ángel María de Pablos'. En este evento, el autor leyó su poema y explicó los motivos y el sentido de sus versos. La parte musical del acto estuvo a cargo de la Banda Sinfónica de Arroyo.

El periodista y profesor de la Universidad de Valladolid, David Frontela Moro, ha sido el encargado de escribir el poema del Pregón del Sermón de las Siete Palabras de 2025. Este poema será proclamado por el pregonero de la Cofradía, Álvaro Gimeno, durante la mañana del Viernes Santo en diversos puntos de la ciudad de Valladolid, culminando al mediodía en la Plaza Mayor.

A continuación, compartimos el texto del poema y el video de su lectura por el pregonero Álvaro Gimeno:

63003.jpg

 

!HAZTE COFRADE!

Para facilitar que más personas se sumen a las hermandades y cofradías de la Semana Santa de Valladolid, ValladolidCofrade ha preparado un resumen con la dirección y contacto de las 20 cofradías que forman parte de nuestra ciudad. Esta iniciativa tiene como objetivo acercar a los interesados a las cofradías, facilitando la información necesaria para que puedan formar parte de ellas.

Si estás interesado en unirte a una cofradía o simplemente deseas obtener más información sobre su funcionamiento, puedes consultar el resumen disponible para conocer las direcciones, los datos de contacto y lo que se viene a pagar en cada una de las hermandades.

¡No pierdas la oportunidad de ser parte de la tradición y devoción que vive la Semana Santa en Valladolid!  !HAZTE COFRADE!

HISTÓRICO DE PROCESIONES

HISTÓRICO DE PROCESIONES

Investigación detallada sobre todas las procesiones de Semana Santa en Valladolid desde 1920, evaluando si se celebraron, suspendieron o fueron afectadas por el clima
COFRADÍAS PROCESIONES Y PASOS

COFRADÍAS PROCESIONES Y PASOS

Análisis técnico de las 20 cofradías de Valladolid, incluyendo el número total de procesiones en Semana Santa, los 65 pasos procesionales, la frecuencia de salida de cada paso, y las cofradías participantes en cada procesión.
BIBLIOGRAFÍA de la Semana Santa de Valladolid

BIBLIOGRAFÍA de la Semana Santa de Valladolid

Bibliografía sobre la Semana Santa de Valladolid: historia, temáticas, publicaciones provinciales y devociones marianas.
LOS NOMBRES de la Semana Santa

LOS NOMBRES de la Semana Santa

Resumen de los actos cuaresmales organizados por las cofradías de Valladolid, destacando los nombres de los protagonistas de estos eventos desde 1943, que enriquecen la Semana Santa con su participación.

JB Cookies