Block
_semanasantavalladolid2025
ACTOS Y CULTOS
Consulta todos los horarios de esta Cuaresma
EXPOSICIONES
Descubre las exposiciones en Valladolid y otras ciudades.
CONCIERTOS
Disfruta de la música de la Semana Santa
LAS COFRADÍAS
Historia y las tradiciones de las 20 cofradías de la Semana Santa vallisoletana.
PROGRAMA 2025
GUÍA DE VISITA
Planifica tu recorrido, organízate y no te pierdas ningún detalle de nuestras procesiones.

El Santo Cristo de la Esperanza se incorpora a las procesiones de Valladolid

La Semana Santa de Valladolid contará este año con una nueva imagen procesional. Se trata del Santo Cristo de la Esperanza, una talla de bulto redondo en madera policromada, fechada entre 1510 y 1520, de estilo tardogótico y dimensiones inferiores al tamaño natural.

La imagen, propiedad de la Orden Franciscana Seglar, ha sido restaurada recientemente por el experto Pedro Miguel Escudero Díez, quien ha conservado su policromía original. Además, la talla contará con una nueva cruz procesional diseñada por Javier Fernández Valbuena en forma de TAU franciscana, que incorpora una reliquia de Monte Calvario traída desde Tierra Santa.

El Santo Cristo de la Esperanza, que ha permanecido más de cinco siglos en la ciudad, se sumará a las procesiones vallisoletanas sobre unas nuevas andas castellanas, realizadas por artesanos locales y portadas por 24 comisarios. La estructura ha sido elaborada con madera de ayous, carpintería metálica y detalles pictóricos de la artista Elena Giménez Balmori. Asimismo, el conjunto incluye una imagen de San Diego de Alcalá, patrón de la Comisaría de San Diego.

Con esta incorporación, la Cofradía de la Santa Cruz Desnuda enriquece el patrimonio procesional vallisoletano y refuerza su compromiso con la tradición y la devoción popular. La talla hará su primera salida en la Semana Santa de 2025, en la procesión ‘Humildad y Penitencia’, consolidando así su presencia en los desfiles penitenciales de la ciudad.

ImagenImagen

 

 

HISTÓRICO DE PROCESIONES

HISTÓRICO DE PROCESIONES

Investigación detallada sobre todas las procesiones de Semana Santa en Valladolid desde 1920, evaluando si se celebraron, suspendieron o fueron afectadas por el clima
COFRADÍAS PROCESIONES Y PASOS

COFRADÍAS PROCESIONES Y PASOS

Análisis técnico de las 20 cofradías de Valladolid, incluyendo el número total de procesiones en Semana Santa, los 65 pasos procesionales, la frecuencia de salida de cada paso, y las cofradías participantes en cada procesión.
BIBLIOGRAFÍA de la Semana Santa de Valladolid

BIBLIOGRAFÍA de la Semana Santa de Valladolid

Bibliografía sobre la Semana Santa de Valladolid: historia, temáticas, publicaciones provinciales y devociones marianas.
LOS NOMBRES de la Semana Santa

LOS NOMBRES de la Semana Santa

Resumen de los actos cuaresmales organizados por las cofradías de Valladolid, destacando los nombres de los protagonistas de estos eventos desde 1943, que enriquecen la Semana Santa con su participación.

JB Cookies