Block
_semanasantavalladolid2025
ACTOS Y CULTOS
Consulta todos los horarios de esta Cuaresma
EXPOSICIONES
Descubre las exposiciones en Valladolid y otras ciudades.
CONCIERTOS
Disfruta de la música de la Semana Santa
LAS COFRADÍAS
Historia y las tradiciones de las 20 cofradías de la Semana Santa vallisoletana.
PROGRAMA 2025
GUÍA DE VISITA
Planifica tu recorrido, organízate y no te pierdas ningún detalle de nuestras procesiones.

Nuestra Señora de los Dolores Vuelve a Casa

El pasado sábado 15 de marzo de 2025, la Cofradía Penitencial de la Santa Vera Cruz de Valladolid vivió un momento histórico y emotivo con el regreso de su venerada imagen, Nuestra Señora de los Dolores Coronada, a su templo penitencial. Este acontecimiento marcó el fin de una ausencia de nueve meses, provocada por el colapso de la cúpula de la iglesia el 25 de junio de 2024, un suceso que obligó al traslado temporal de las imágenes a otros espacios, como la iglesia de San Miguel y San Julián o la Catedral Vallisoletana.

El traslado procesional, que dio comienzo a las 17:30 horas desde la Real Iglesia de San Miguel y San Julián, fue un acto cargado de simbolismo y devoción. La Virgen de los Dolores, obra maestra de Gregorio Fernández, recorrió las calles de Valladolid acompañada por cientos de fieles y hermanos cofrades, quienes celebraron su retorno con fervor. A las puertas del templo, se llevó a cabo un gesto especialmente significativo: los responsables de la rehabilitación hicieron entrega simbólica de las llaves del templo al Alcalde-presidente de la cofradía, Raúl Díez.

El arzobispo de Valladolid, Luis Argüello, presidió la posterior Eucaristía, sellando la reapertura de este espacio sagrado tras intensos trabajos de restauración. La colaboración entre la Cofradía, el Ayuntamiento de Valladolid y la Junta de Castilla y León ha sido clave para hacer posible este regreso, un esfuerzo que ha devuelto a la iglesia su esplendor y a los cofrades su hogar espiritual. Sin duda, este 15 de marzo quedará grabado en la memoria de la Semana Santa vallisoletana como un día de reencuentro y esperanza.

Aquí te dejamos el video del traslado y reapertura del templo.

HISTÓRICO DE PROCESIONES

HISTÓRICO DE PROCESIONES

Investigación detallada sobre todas las procesiones de Semana Santa en Valladolid desde 1920, evaluando si se celebraron, suspendieron o fueron afectadas por el clima
COFRADÍAS PROCESIONES Y PASOS

COFRADÍAS PROCESIONES Y PASOS

Análisis técnico de las 20 cofradías de Valladolid, incluyendo el número total de procesiones en Semana Santa, los 65 pasos procesionales, la frecuencia de salida de cada paso, y las cofradías participantes en cada procesión.
BIBLIOGRAFÍA de la Semana Santa de Valladolid

BIBLIOGRAFÍA de la Semana Santa de Valladolid

Bibliografía sobre la Semana Santa de Valladolid: historia, temáticas, publicaciones provinciales y devociones marianas.
LOS NOMBRES de la Semana Santa

LOS NOMBRES de la Semana Santa

Resumen de los actos cuaresmales organizados por las cofradías de Valladolid, destacando los nombres de los protagonistas de estos eventos desde 1943, que enriquecen la Semana Santa con su participación.

JB Cookies