Block
_semanasantavalladolid2025
ACTOS Y CULTOS
Consulta todos los horarios de esta Cuaresma
EXPOSICIONES
Descubre las exposiciones en Valladolid y otras ciudades.
CONCIERTOS
Disfruta de la música de la Semana Santa
LAS COFRADÍAS
Historia y las tradiciones de las 20 cofradías de la Semana Santa vallisoletana.
PROGRAMA 2025
GUÍA DE VISITA
Planifica tu recorrido, organízate y no te pierdas ningún detalle de nuestras procesiones.

Finaliza la Semana Santa 2024 en Valladolid: 27 procesiones suspendidas, 2 con incidencias y solo 11 celebradas, los peores datos registrados en la historia reciente

La Semana Santa de Valladolid ha llegado a su fin, un año marcado por las inclemencias del tiempo. El análisis de la celebración revela un panorama sin precedentes desde una perspectiva climática.

Según los datos recopilados, el año 2024 se erige como uno de los más desafiantes en los últimos 100 años. De los 40 eventos programados, solo 11 pudieron desarrollarse sin contratiempos, lo que representa tan solo un 27.5%. Dos de ellos salieron con incidencias, mientras que 27 procesiones se vieron obligadas a suspenderse, estableciendo un récord de procesiones suspendidas

Este año, más que nunca, el clima se convirtió en un factor determinante. Sin embargo, para comprender completamente el alcance de estos desafíos, es necesario sumergirse en el análisis histórico que ofrece Valladolid Cofrade. Desde 1920, este estudio exhaustivo de todas las procesiones y Semanas Santas arroja luz sobre la evolución de la celebración y revela patrones climáticos que han moldeado su curso a lo largo del tiempo.

El análisis detallado, disponible en Valladolid Cofrade - Histórico de Procesiones, es obra del compromiso y dedicación del cofrade e investigador especializado en Semana Santa, Miguel Ángel Rodríguez, colaborador destacado del portal. Su labor no solo enriquece nuestro entendimiento de la historia de Valladolid, sino que también proporciona perspectivas valiosas para la planificación futura de eventos religiosos en la ciudad.

Pese a las cancelaciones, las cofradías organizaron eventos alternativos donde los cofrades se mantuvieron activos, mostrando su compromiso y devoción a pesar de las adversidades climáticas.

  

Ofrecimiento de los Dolores - Proclamación de la Stma. Virgen como Reina del Dolor

Ofrecimiento de los Dolores - Proclamación de la Stma. Virgen como Reina del Dolor

EN DIRECTO desde la Iglesia Penitencial de la Santa Vera Cruz, a partir de las 18:00 h

Sábado Santo en Valladolid

PROCESIÓN DE LA SOLEDAD

Viernes Santo en Valladolid - Procesión General de la Sagrada Pasión del Redentor

Procesión General de la Sagrada Pasión del Redentor

SERMÓN DE LAS SIETE PALABRAS 2024

SERMÓN DE LAS SIETE PALABRAS 2024

Proclamado por D. Jesús Fernández Lubiano - Vicario General de la Diócesis de Valladolid

DESCARGAR:

https://drive.google.com/file/d/11us1-ZnDGGzt28-SHo2dNttbc1MPgsoi/view?usp=sharing

 

Jesús Fernández Lubiano proclamará el Sermón de las Siete Palabras en la Catedral Metropolitana

Jesús Fernández Lubiano proclamará el Sermón de las Siete Palabras en la Catedral Metropolitana de Valladolid. Debido a las condiciones climáticas, el Pregón que realizan los hermanos a caballo de las Siete Palabras se suspende, aunque se realizará una primera lectura a las 8.30 horas en el Palacio Arzobispal. El emblemático acto se traslada a la Catedral Metropolitana por el riesgo de lluvias y viento, pero se mantendrá la lectura del soneto en el acceso al templo, seguido de la proclama del vicario de la Diócesis de Valladolid. También participará la Banda Sinfónica de Arroyo.

La Cofradía de las Siete Palabras invita a todos los vallisoletanos y visitantes a participar en esta cita que nació en 1943 y congrega a miles de personas en la Plaza Mayor. El nuncio del Papa en España, Bernardito Auza, presidirá el Sermón junto al arzobispo Luis Argüello y otras autoridades.

El evento, usualmente celebrado en la Plaza Mayor, se llevará a cabo en la Catedral debido a las condiciones climáticas. El vicario general de la Diócesis de Valladolid, Jesús Fernández Lubiano, será el encargado del sermón este año. La lectura del pregón comenzará a las 8.30 horas en el Palacio Arzobispal y continuará en diferentes ubicaciones de Valladolid. El Santísimo Cristo de las Mercedes no podrá presidir el sermón debido al clima, pero se llevará a cabo un acto de oración ante el crucificado.

Además del sermón, la cofradía participará en la Procesión General de la Pasión del Redentor por la tarde-noche del Viernes Santo, con la Banda Sinfónica de Arroyo proporcionando la música en ambos eventos.

HISTÓRICO DE PROCESIONES

HISTÓRICO DE PROCESIONES

Investigación detallada sobre todas las procesiones de Semana Santa en Valladolid desde 1920, evaluando si se celebraron, suspendieron o fueron afectadas por el clima
COFRADÍAS PROCESIONES Y PASOS

COFRADÍAS PROCESIONES Y PASOS

Análisis técnico de las 20 cofradías de Valladolid, incluyendo el número total de procesiones en Semana Santa, los 65 pasos procesionales, la frecuencia de salida de cada paso, y las cofradías participantes en cada procesión.
BIBLIOGRAFÍA de la Semana Santa de Valladolid

BIBLIOGRAFÍA de la Semana Santa de Valladolid

Bibliografía sobre la Semana Santa de Valladolid: historia, temáticas, publicaciones provinciales y devociones marianas.
LOS NOMBRES de la Semana Santa

LOS NOMBRES de la Semana Santa

Resumen de los actos cuaresmales organizados por las cofradías de Valladolid, destacando los nombres de los protagonistas de estos eventos desde 1943, que enriquecen la Semana Santa con su participación.