Block
_semanasantavalladolid2025
ACTOS Y CULTOS
Consulta todos los horarios de esta Cuaresma
EXPOSICIONES
Descubre las exposiciones en Valladolid y otras ciudades.
CONCIERTOS
Disfruta de la música de la Semana Santa
LAS COFRADÍAS
Historia y las tradiciones de las 20 cofradías de la Semana Santa vallisoletana.
PROGRAMA 2025
GUÍA DE VISITA
Planifica tu recorrido, organízate y no te pierdas ningún detalle de nuestras procesiones.

32 de las 38 procesiones previstas, se hubieran podido celebrar con normalidad, si no hubiera sido por la crisis Sanitaria.

Como hiciéramos el año pasado en el que tampoco se pudieron realizar procesiones en la calle, analizamos como hubiera sido una hipotética Semana Santa en la que se hubiera podido procesionar con normalidad.


Teniendo en cuenta la climatología de estos días, de las 38 procesiones previstas, se hubieran podido celebrar con normalidad y dentro de su horario habitual un total de 32 procesiones (un 84 % del total).


Solamente 2 procesiones se hubieran tenido que suspender con toda seguridad, ambas el mismo día, el Viernes Santo, se trata del Pregón a caballo del Sermón de las Siete Palabras, y la Procesión General de la Sagrada Pasión, ya que a las horas que debía comenzar llovía con bastante Intensidad.


Otras 4 procesiones/actos hubieran sufrido seguramente algún tipo de modificación, bien retrasar su salida o acortar el regreso:

La Procesión del Stmo. Cristo de Luz, que aunque fueron unas pocas gotas de lluvia se hubiera tenido que apresurar o acortar el regreso.

El Sermón de las Siete Palabras, que aunque este año estaba previsto que se hiciera en la Plaza Mayor, tuvo que realizarse en la Catedral por la lluvia.

El Vía Crucis de la O.F.S. La Santa Cruz Desnuda, que se celebra en la mañana del Viernes Santo, hubiera podido salir, ya que media hora después de su inicio previsto a las 8:00, cesó la lluvia y con toda probabilidad los hermanos franciscanos hubieran retrasado la salida y realizar la procesión.

La procesión de la Soledad de las Angustias, quizá también pudiera haberse celebrado, pero fuera de su horario y formato habitual, como ha pasado otros años, ya que durante la tarde/noche del Viernes Santo hubo claros de lluvia que la Penitencial podría haber aprovechado para salir por las calles aledañas a la Iglesia.


Resumiendo, podríamos decir que hubiera sido una Semana Santa relativamente buena, si comparamos con los últimos años. Aunque sin llegar al nivel de los años 2015 o 2017 en el que no se tuvo que suspender ningún desfile.


Os recordamos que en nuestro apartado HISTORICO DE PROCESIONES se pueden consultar como han sido las Semanas Santas desde 1920 hasta nuestros días.

 

Pulsa en la Imagen para ampliar

procesiones_2021.jpg

 

HISTÓRICO DE PROCESIONES

HISTÓRICO DE PROCESIONES

Investigación detallada sobre todas las procesiones de Semana Santa en Valladolid desde 1920, evaluando si se celebraron, suspendieron o fueron afectadas por el clima
COFRADÍAS PROCESIONES Y PASOS

COFRADÍAS PROCESIONES Y PASOS

Análisis técnico de las 20 cofradías de Valladolid, incluyendo el número total de procesiones en Semana Santa, los 65 pasos procesionales, la frecuencia de salida de cada paso, y las cofradías participantes en cada procesión.
BIBLIOGRAFÍA de la Semana Santa de Valladolid

BIBLIOGRAFÍA de la Semana Santa de Valladolid

Bibliografía sobre la Semana Santa de Valladolid: historia, temáticas, publicaciones provinciales y devociones marianas.
LOS NOMBRES de la Semana Santa

LOS NOMBRES de la Semana Santa

Resumen de los actos cuaresmales organizados por las cofradías de Valladolid, destacando los nombres de los protagonistas de estos eventos desde 1943, que enriquecen la Semana Santa con su participación.