Block
_semanasantavalladolid2025
ACTOS Y CULTOS
Consulta todos los horarios de esta Cuaresma
EXPOSICIONES
Descubre las exposiciones en Valladolid y otras ciudades.
CONCIERTOS
Disfruta de la música de la Semana Santa
LAS COFRADÍAS
Historia y las tradiciones de las 20 cofradías de la Semana Santa vallisoletana.
PROGRAMA 2025
GUÍA DE VISITA
Planifica tu recorrido, organízate y no te pierdas ningún detalle de nuestras procesiones.

Nueva medalla de la Cofradía del Stmo. Cristo Despojado

escudo_despojado_valladolid_miniDurante el Cabildo General Extraordinario celebrado esta misma tarde, se ha procedido a presentar la nueva Medalla Corporativa de la Cofradía. Esta medalla tendrá caracter optativo a todos los actuales miembros de la Cofradía, y carácter obligatorio a los nuevos Cofrades a partir del presente año.

En la medalla se representa en relieve la Heráldica de la Cofradía en el anverso, y en el reverso el nombre completo de nuestra Hermandad, el escudo de la JOC, la inscripción "Valladolid" y "1943", como año fundacional de la Cofradía. La Medalla es de estilo calado y tiene un baño de Plata envejecida.

La medalla se podrá adquirir en la oficina de la Cofradía a partir del mes de Septiembre, y como hasta ahora, solo estará a disposición de los miembros de la Cofradía, y en nigún momento se venderá a personas ajenas a la misma. Será posible la adquisición de la medalla sola, o medalla y cordón.

La medalla estará expuesta para los Cofrades el Lunes 23 de julio en la oficina de la Cofradía (Plaza de San Andrés, 2, 2ºB de los locales parroquiales) en horario de 20 a 21 horas.

1nuevamedalla

Hoy Festividad del Carmen, patrona del Barrio de las Delicias

Hoy 16 de Julio se celebrá la festividad de Ntra. Sra. del Carmen, patrona del vallisoletano barrio de las delicias.

Con tal motivo se celebrará a las 21:00 aproximadamante, una solemene procesión por las calles del barrio.

 

Recorrido:

 

Plaza del Carmen (Iglesia Nuestra Señora del Carmen).> Avenida de Segovia > Paseo de

Farnesio (carriles contrarios al sentido de la marcha) > Embajadores > General Shelly >

Avenida de Segovia > Plaza del Carmen (Iglesia Nuestra Señora del Carmen).

 

 

Acompañaran grupos de danzas y la banda de CC. y TT. de la cofradía del Santo Cristo Despojado.

 

La Virgen del Carmen acaba en el agua

 

Cientos de personas acompañaron ayer a Nuestra Señora del Carmen en su XIII romería fluvial por el Pisuerga. Un año más, la nave de la Virgen fue llevada río abajo acompañada en todo momento por diferentes tipos de naves como piraguas, zodiacs o embarcaciones, entre las que destacaba la barca principal, que había sido decorada con flores horas antes por voluntarios y devotos. Pero este año hubo que lamentar un pequeño incidente justo cuando estaba terminando la procesión, ya que la talla cayó al agua al pasar una embarcación a gran velocidad, aunque el incidente no fue a mayores.  


Como ya es tradición, fueron cientos de personas las que a partir de las 12.00 horas siguieron el festejo procesional a lo largo de toda la orilla al ritmo de vítores a la Virgen y de la música de dulzainas y tambores

 

  

http://www.eldiadevalladolid.com/noticia/Z75F9D9A2-C92C-BF61-E61B4DC6023848F3/20120716/virgen/carmen/acaba/agua

 

XIII Procesión fluvial de la Virgen del Carmen por el río Pisuerga

XIII Procesión fluvial de la Virgen del Carmen por el río Pisuerga

Domingo 15 de Julio de 2012

11:00 Misa Solemne

12:00 Procesión Fluvial

4

5

Pulsa en las imagenes para ampliar

La cofradía del Discípulo Amado y Jesús de Medinaceli firmará un convenio con Grupo NORTE

3131

La próxima semana, La cofradía del Discípulo Amado y Jesús de Medinaceli firmará un convenio con Grupo NORTE para favorecer la inserción en el mundo laboral de cofrades que se encuentren en situación de desempleo.

 

Bendición y Traslado Procesional de Jesús de Medinaceli

3131

Día  22  de  Junio, a  las  19’00h, celebración en la Catedral, con asistencia del Excmo Sr. Arzobispo de Valladolid, de Santa Eucaristía, Bendición y posterior Traslado  Procesional  de  nuestra  Imagen Jesús de Medinaceli, desde  la SIM Catedral  hasta  la Parroquia de San Agustín.

 

La Procesión comenzará aproximadamente a las 20:00 h con el siguiente recorrido: Catedral > Cascajares > Regalado > Constitución > Santiago > Plaza de Zorrilla > Paseo del Principe > Paseo Filipinos (Iglesia de San Agustín)

La planta de procesión estará formada:

 

Jinetes  A Caballo

 

Junta De Cofradías

Cofradías De Semana  Santa

Cofradías  De  Gloria

Representantes  De  La  Prensa, En  Recuerdo  De Nuestros  Orígenes

Grupos  De  La  Parroquia  De San  Agustín

 

Imagen de Jesús de Medinaceli.

 

Representantes  De  La  Autoridad  Eclesiástica  Y  Civil

Invitados

Hermanos  De  Honor

Presidentes  De  Cofradías

 

 

Dos  Filas  De  Cofrades  Cubriendo  La  Procesión

La Escolta  Correrá  A  Cargo  Del  Cuerpo  Nacional  De  Policía

 

Asistencia  De  Cuatro  Comisarios  Del  Cuerpo  Nacional De Policía  Y Comandante  De La Guardia  Civil

 

Representando  Al  Ayuntamiento, El  Concejal  Dº. Jesús  Enríquez

 

Acompañan, Bandas de CC. y TT. de la propia cofradía y de la Cofradía de Ntra. Sra de la Piedad

 


Ver Traslado Jesús de Medinaceli en un mapa más grande

HISTÓRICO DE PROCESIONES

HISTÓRICO DE PROCESIONES

Investigación detallada sobre todas las procesiones de Semana Santa en Valladolid desde 1920, evaluando si se celebraron, suspendieron o fueron afectadas por el clima
COFRADÍAS PROCESIONES Y PASOS

COFRADÍAS PROCESIONES Y PASOS

Análisis técnico de las 20 cofradías de Valladolid, incluyendo el número total de procesiones en Semana Santa, los 65 pasos procesionales, la frecuencia de salida de cada paso, y las cofradías participantes en cada procesión.
BIBLIOGRAFÍA de la Semana Santa de Valladolid

BIBLIOGRAFÍA de la Semana Santa de Valladolid

Bibliografía sobre la Semana Santa de Valladolid: historia, temáticas, publicaciones provinciales y devociones marianas.
LOS NOMBRES de la Semana Santa

LOS NOMBRES de la Semana Santa

Resumen de los actos cuaresmales organizados por las cofradías de Valladolid, destacando los nombres de los protagonistas de estos eventos desde 1943, que enriquecen la Semana Santa con su participación.