Block
_semanasantavalladolid2025
ACTOS Y CULTOS
Consulta todos los horarios de esta Cuaresma
EXPOSICIONES
Descubre las exposiciones en Valladolid y otras ciudades.
CONCIERTOS
Disfruta de la música de la Semana Santa
LAS COFRADÍAS
Historia y las tradiciones de las 20 cofradías de la Semana Santa vallisoletana.
PROGRAMA 2025
GUÍA DE VISITA
Planifica tu recorrido, organízate y no te pierdas ningún detalle de nuestras procesiones.

Presentación de la nueva banda de Cornetas y Tambores "Ntra. Sra. de la Esperanza"

El próximo 15 de marzo, a las 18:30, en el centro cívico José María Luelmo (Parque Alameda), tendrá lugar la presentación de la nueva banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora de la Esperanza.

 

La Banda Ntra. Sra. de la Esperanza viene a sumarse a la lista de bandas independientes con las que cuenta Valladolid. El estilo musical de esta nueva formación viene marcado siguiendo el estilo de dos grandes bandas referentes en el panorama musical de las cornetas y tambores del país, como son la banda de Nuestro Padre Jesús en la Presentación al Pueblo de la localidad Sevillana de Dos Hermanas y la banda del Rosario de Cádiz.

 

esperanza.jpg

HISTÓRICO DE PROCESIONES

HISTÓRICO DE PROCESIONES

Investigación detallada sobre todas las procesiones de Semana Santa en Valladolid desde 1920, evaluando si se celebraron, suspendieron o fueron afectadas por el clima
COFRADÍAS PROCESIONES Y PASOS

COFRADÍAS PROCESIONES Y PASOS

Análisis técnico de las 20 cofradías de Valladolid, incluyendo el número total de procesiones en Semana Santa, los 65 pasos procesionales, la frecuencia de salida de cada paso, y las cofradías participantes en cada procesión.
BIBLIOGRAFÍA de la Semana Santa de Valladolid

BIBLIOGRAFÍA de la Semana Santa de Valladolid

Bibliografía sobre la Semana Santa de Valladolid: historia, temáticas, publicaciones provinciales y devociones marianas.
LOS NOMBRES de la Semana Santa

LOS NOMBRES de la Semana Santa

Resumen de los actos cuaresmales organizados por las cofradías de Valladolid, destacando los nombres de los protagonistas de estos eventos desde 1943, que enriquecen la Semana Santa con su participación.