Block
_semanasantavalladolid2025
ACTOS Y CULTOS
Consulta todos los horarios de esta Cuaresma
EXPOSICIONES
Descubre las exposiciones en Valladolid y otras ciudades.
CONCIERTOS
Disfruta de la música de la Semana Santa
LAS COFRADÍAS
Historia y las tradiciones de las 20 cofradías de la Semana Santa vallisoletana.
PROGRAMA 2025
GUÍA DE VISITA
Planifica tu recorrido, organízate y no te pierdas ningún detalle de nuestras procesiones.

La Cofradía de la Sagrada Pasión recupera la talla del Nazareno del Carmen de Extramuros

Este sábado la imagen del Nazareno que hasta la fecha se encontraba depositado en la Iglesia del Carmen de Extramuros, ha abandonado dicho templo para ser restaurado y posteriormente ser devuelto a su cofradía propietaria, la Sagrada Pasión de Cristo, propietaria original de la talla, que venia reclamando su propiedad desde hace varios años.
La talla del Cristo llegó a formar parte del paso "Camino del Calvario", sustituyendo a la orignal que tallara Gregorio Fernández que se perdió en fecha indeterminada, y la cofradía de la Sagrada Pasión encargaría una nueva talla que por sus rasgos y cronología se pone en relación con Juan de Ávila o con Juan Antonio de la Peña, y que permaneció en la Iglesia de La Pasión hasta 1926, de allí parece ser que pasaría primero al Monasterio de San Quince para terminar en el Santuario de Nuestra Señora del Carmen de Extramuros donde se venerana hasta hoy. Este Nazareno es una imagen que presenta cuerpo desnudo vestido con túnica de tela natural, en su hombro derecho aparece grabada una “P” (como procedente de la Pasión), e incluso tiene una chapa metálica donde se encajaría la lanza.

pasionEste sábado, la imagen del Nazareno que, hasta la fecha se encontraba depositado en la Iglesia del Carmen de Extramuros, ha abandonado dicho templo para ser restaurado y posteriormente ser devuelto a su cofradía propietaria, la penitencial de la Sagrada Pasión de Cristo, propietaria original de la talla, que venia reclamando su propiedad desde hace varios años.

La imagen estará expuesta al culto los días 10 y 11 de febrero antes de proceder a su restauración en la sede de la hermandad, la Iglesia del Real Monasterio de San Quirce y Santa Julita

El Nazareno en el Carmen de Extramuros, minutos antes de abandonar la Iglesia

 

La talla del Cristo llegó a formar parte del paso "Camino del Calvario", sustituyendo a la original que tallara Gregorio Fernández que se perdió en fecha indeterminada, y la cofradía de la Sagrada Pasión encargaría una nueva talla que por sus rasgos y cronología se pone en relación con Juan de Ávila o con Juan Antonio de la Peña, y que permaneció en la Iglesia de La Pasión hasta 1926, de allí parece ser que pasaría primero al Monasterio de San Quince para terminar en el Santuario de Nuestra Señora del Carmen de Extramuros donde se veneraba hasta hoy. Este Nazareno es una imagen que presenta cuerpo desnudo vestido con túnica de tela natural, en su hombro derecho aparece grabada una “P” (como procedente de la Pasión), e incluso tiene una chapa metálica donde se encajaría la lanza.

El Nazareno formando parte del paso "Camino del Calvario", Fuente: MARTÍN GONZÁLEZ, J.J.: El arte procesional del barroco, Madrid, 1993

 

El Nazareno procesionó por última vez en la Procesión de Penitencia y Caridad en 1927, fuente. "JAVIER BURRIEZA, Cinco Siglos de Cofradías y Procesiones"

 

1nazarenoenpasion

Primera imagen del Nazareno ya en la Iglesia de San Quirce y Santa Julita

Mas información: http://www.sagradapasion.com/Noticias/noticias.html

NOTA DE PRENSA EMITIDA POR LA COFRADÍA

HISTÓRICO DE PROCESIONES

HISTÓRICO DE PROCESIONES

Investigación detallada sobre todas las procesiones de Semana Santa en Valladolid desde 1920, evaluando si se celebraron, suspendieron o fueron afectadas por el clima
COFRADÍAS PROCESIONES Y PASOS

COFRADÍAS PROCESIONES Y PASOS

Análisis técnico de las 20 cofradías de Valladolid, incluyendo el número total de procesiones en Semana Santa, los 65 pasos procesionales, la frecuencia de salida de cada paso, y las cofradías participantes en cada procesión.
BIBLIOGRAFÍA de la Semana Santa de Valladolid

BIBLIOGRAFÍA de la Semana Santa de Valladolid

Bibliografía sobre la Semana Santa de Valladolid: historia, temáticas, publicaciones provinciales y devociones marianas.
LOS NOMBRES de la Semana Santa

LOS NOMBRES de la Semana Santa

Resumen de los actos cuaresmales organizados por las cofradías de Valladolid, destacando los nombres de los protagonistas de estos eventos desde 1943, que enriquecen la Semana Santa con su participación.